Jardines HC Marbella 2018

Moreno Ramos, Teresa

Neurólogo Marbella
Especialista en Neurología

Dra. Teresa Moreno Ramos

Especialidad

Neurología

Nº Colegiado

282853815

Formación

1999-1999: Licenciado en Medicina por la Universidad de Madrid.
2004-2004: Residencia de Neurología en el Hospital Doce de Octubre de Madrid.
2007-2008: Curso de Liderazgo y Dirección Estratégica De Sociedades Científicas. ESADE.
Estudio postgrado: Diplomado en estudios avanzados del doctorado en el programa de neurociencias de la Universidad Complutense de Madrid.
2011: Tesis doctoral: Hallazgos en Tomografía de Coherencia Óptica en demencias.
2011-2012: Master en Gestión y Administración sanitaria.
2017: Curso de Good Clinical Practices.

Trayectoria laboral

Actualmente Médico Especialista en Neurología en HC Marbella International Hospital.
Desde 2012: FEA Neurología Hospital Clínico Madrid.
2000-2012: FEA Neurología Hospital Doce de Octubre de Madrid.
Desde 2012: Directora de EDICIONES SEN.
2004-2012: Coordinadora Grupo Estudio Neuro-Oftalmología de la SEN.
Desde 2012: Vocal Grupo Estudio Neuro-Oftalmología de la SEN2.

Estancia en centro extranjero

2004: Tres meses de formación en el Servicio de Neuro-oftalmología del Bascom Palmer Eye Institute en Florida con docencia directa por tres de los neuro-oftalmólogos más reconocidos a nivel mundial (Byron Lam, M.D., Joel S. Glaser, M.D., Norman Schatz, M.D.).

Publicaciones

Ver en PubMed

Proyectos de investigación

Ensayos clínicos como investigador principal

 

Eficacia y seguridad de 3 dosis de S38093 (2, 5 y 20 mg/día) frente a placebo, asociado a donepezilo (10 mg/día) en pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada. Estudio de fase IIb, internacional, multicéntrico aleatorizado, doble ciego, controlado frente a placebo de 24 semanas de duración
Promotor: SERVIER
Centro: Hospital Clínico San Carlos

 

A Placebo-controlled, Double-blind, Parallel-group, Bayesian Adaptive Randomization Design and Dose Regimen-finding Study to Evaluate Safety, Tolerability and Efficacy of BAN2401 in Subjects With Early Alzheimer’s Disease
Promotor: QUINTILES
Centro: Hospital Clínico San Carlos

 

Estudio multicéntrico, aleatorizado y controlado para evaluar la eficacia y seguridad de intercambio de plasma a corto plazo seguido de plasmaféresis con infusión de albúmina humana combinada con inmunoglobulina intravenosa en pacientes con enfermedad de Alzheimer de leve a moderada.

 

A Phase 2a Randomized, Double-blind, Placebo-Controlled, Parallel-Group, Multi-center
Study Investigating the Safety and Tolerability of JNJ-54861911 in Subjects in the Early
(Predementia) Alzheimer’s Disease Spectrum

 

A Randomized, Two-Period, Double-Blind Placebo-Controlled and Open-Label,
Multicenter Extension Study to Determine the Long-Term Safety and Tolerability of JNJ-
54861911 in Subjects in the Early Alzheimer’s Disease Spectrum

 

A Phase 2a Randomized, Double-blind, Placebo-Controlled, Parallel-Group, Multi-center Study Investigating the Safety and Tolerability of a Therapeutic Agent in Subjects in Prodromal Alzheimer’s Disease

 
 

Ensayos clínicos como investigador asociado

 

Título: Estudio internacional, multicéntrico, transversal sobre el rendimiento diagnóstico de los kits ABtest40 y ABtest42 de determinación de niveles en sangre de Aβ40 y Aβ42 y estudio longitudinal de 24 meses de los cambios de Aβ40 y Aβ42 en sangre y su valor predictivo de progresión del deterioro cognitivo y/o desarrollo de demencia por EA en pacientes con deterioro cognitivo leve amnésico (DCL-a) probable.
Código de protocolo: AB255
Promotor: ARACLON BIOTECH, S.L.
Centro: Hospital Clínico San Carlos
I.P.: Dr. Matías Guiú

 

A Double-Blind, Placebo-Controlled, Randomized, Parallel Group, 12-Month Safety and Efficacy Trial of Leuco-methylthioninium bis(hydromethanesulfonate) in Subjects with Behavioral Variant Frontotemporal Dementia (bvFTD)
Código del protocolo: TRx-237-007
Estudio Fase 3
Promotor: TauRx
Centro: Hospital Clínico San Carlos
I.P.: Dr. Matías Guiú

 

TÍTULO:Estudio Poblacional Europeo NEDICES (2003).
ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación de Investigación Hsopital Doce de OCtubre
INICIO/ FINALIZACIÓN2003
COLABORADORES: Félix Bermejo Pareja, Rocío García-Ramos García, Jesús Porta Etessam

 

TÍTULO: Patrones de potenciales visuales evocados en la neuritis óptica crónica en la esclerosis múltiple. presencia de afectación axonal como factor pronóstico y efecto protector de inmunomoduladores.”
ENTIDAD FINANCIADORA: Fundación de Investigación Hsopital Doce de OCtubre
INICIO/ FINALIZACIÓN 2003-2004
COLABORADORES:Rocío García-Ramos García

 

Estudio fase 2 prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo, de eficacia y seguridad de ELND005 oral para el tratamiento de la agitación y la agresividad en pacientes con enfermedad de Alzheimer moderada o grave.
Promotor: Elan Pharmaceuticals, Inc
Centro: Hospital Clínico San Carlos
I.P: Dr. MAtías Guiú

 

A Double-blind, Placebo-Controlled, Randomized, 4-Week, Multiple-Dose, Proof-of-Mechanism Study in Subjects with Early Alzheimer’s Disease Investigating the Effects of JNJ-54861911 on Aβ Processing in CSF and Plasma Protocol 54861911ALZ1005; Phase 1b
Promotor: Janssen
Centro: Hospital Clínico San Carlos
I.P: Dr. MAtías Guiú

Cursos

Cursos organizados
 

– Curso de formación continuada en neuro-oftalmología. LVII reunión anual de la sociedad española de neurología. Barcelona 2005
– Pruebas de función vestibular. Curso de formación continuada en neuro-otología. LVIII reunión anual de la sociedad española de neurología. Barcelona 2006
– I curso nacional de neuro-oftalmología para residentes. de neurología y de oftalmología Madrid 2007
– II curso nacional de neuro-oftalmología para residentes de neurología y de oftalmología. Madrid 2008
– III curso de formación de neuro-oftalmología para residentes de neurología y de oftalmología. Marzo 2010.

 
 

Ponencias en cursos

 

– Infecciones del SNC. Diagnóstico, actitud y tratamiento. Primer cuso de urgencias neurológicas. Madrid 2003
– Trastornos de la motilidad ocular. II CURSO DE URGENCIAS NEUROLÓGICAS. HOSPITAL DOCE OCTUBRE
– Alteraciones en movimiento ocular: III, IV y VI nervio craneal y disalineaciones oculares (ducciones). Curso de formación continuada en neuro-oftalmología. LVII reunión anual de la sociedad española de neurología. Barcelona 2005
– Trastornos en el movimiento ocular (vergencias). Curso de formación continuada en neuro-oftalmología. LVII reunión anual de la sociedad española de neurología. Barcelona 2005
– Pruebas de función vestibular. Curso de formación continuada en neuro-otología. LVIII reunión anual de la sociedad española de neurología. Barcelona 2006
– Vértigo posicional paroxístico benigno. Curso de formación continuada en neuro-otología. LVIII reunión anual de la sociedad española de neurología. Barcelona 2006
– Neuropatías ópticas. Diagnóstico diferencial y manejo clínico. I curso nacional de neuro-oftalmología para residentes. Madrid 2007.
– Neurooftalmología. Diplopia diagnóstico diferencial. III curso de actualización para el neurólogo general. LIX reunión anual de la sociedad española de neurología Barcelona 2007
– Visión: Anatomía y fisiología. Curso de doctorado: neurología del sistema sensorial. Junio 2008.
– Neuroarte. curso de formación continuada. Nuevos campos de la neurología. LX reunión anual de la sociedad española de neurología Barcelona 2008
– Simuladores en neuro-oftalmología. II curso nacional de neuro-oftalmología para residentes. Madrid 2008.
– II curso de urgencias en neurología. Noviembre 2009. Alteraciones visuales y oculomotoras Dr. Carles Roig y Dra. Teresa Moreno
– Neuropatías ópticas compresivas y por radiación. I simposium sobre avances en neuropatías ópticas. Junio 2012
– Academia de semiología 3. Una aproximación al arte de hacer neurología. Marzo 2012. Como explorar al paciente que se queja de “ver mal” o “ver doble”.

 
 

Moderadora en:

 

– Neuro-oftalmología. V reunión anual de la asociación madrileña de neurología. Octubre 2007.
– I curso nacional de neuro-oftalmología para residentes. Madrid 2007
– Enfermedades del sistema vestibular (II). Curso de formación continuada en neuro-otología. LVIII reunión anual de la sociedad española de neurología. Barcelona 2006
– Sesión trastornos de la vigilia y el sueño-neuro-oftalmología. LIX reunión anual de la sociedad española de neurología. Barcelona 2007
– Charlas teóricas. II curso nacional de neuro-oftalmología para residentes. Madrid 2008.

A través del portal del paciente Mi HC también podrá coger cita y descargar resultados e informes.

Tfno.: +34 952 908 628

952908898 Oncología
951829978 Diagnóstico por imagen
951829947 Ginecología
952908897 Fertilidad
951829947 Fisioterapia

 

     

     

    Quiero recibir mails con ofertas y novedades sobre este y otros servicios *

    No

     

    Responsable: HC Hospitales, S.L. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Duración: Los datos se eliminan en cuanto se te da la información, salvo que contrates o que nos pidas que te contactemos a futuro. En el newsletter, en cuanto te borras del mismo. Destinatarios: No cedemos tus datos a nadie. Derechos: A acceder, rectificar, y suprimir tus datos, y otros derechos explicados en la información adicional: https://clientes.prodat.es/privacidad/MLG/HCMARBELLA

     

    Atención especializada

    Atención al paciente

    Profesionales HC

    Suscríbase a nuestro newsletter

    Suscribirse