Jardines HC Marbella 2018

Romero Imbroda, Jesús

Neurólogo Marbella
Especialista en Neurología

Dr. Jesús Romero Imbroda

Especialidad

Neurología

Nº Colegiado

522909649

Formación

2017: Innovación y Liderazgo en Neurología. Instituto de Empresa. Madrid.
2014: Educational Commission for Foreign Medical Graduates. Estados Unidos.
2011-2012: Dirección de Servicios Integrados de Salud. ESADE. Madrid.
2010: Neurólogos para el Futuro. Sociedad Española de Neurología.
2010: Máster Universitario en Ingeniería Tisular. Universidad de Granada.
2010: Doctor por la Universidad de Granada. Sobresaliente Cum Laude.
2004-2008: Especialidad de Neurología en Hospital Carlos Haya. Málaga.
1997-2003: Licenciado en Medicina por la Universidad de Granada.

Trayectoria laboral

Actualmente Médico Especialista en Neurología en HC Marbella International Hospital.
Desde 2017: Neurólogo en Hospital Regional Universitario de Málaga.
2016-2017: Profesor Asociado de la Universidad de Granada.
2009-2017: Neurólogo en Clínica de Neurociencias Imbrain. Melilla.
2009-2017: Neurólogo en Hospital de Melilla.
2008-2009: Neurólogo en Hospital Virgen de las Nieves. Granada.
2008: Neurólogo en Hospital Carlos Haya. Málaga.

Estancias y visitas a hospitales extranjeros

2014: Massachusetts General Hospital, Boston, Estados Unidos.
2011: Presbyterian Hospital, Coulumbia University, Nueva York, Estados Unidos.
2006: Cleveland Clinic, Estados Unidos

Últimas publicaciones

Jesús Romero-Imbroda; Carlos Martinez-Agudiez, Santiago Villanueva-Serrano. Embolia grasa cerebral masiva diferida a politraumatismo grave. Medicina Intensiva Aceptado el 8 de Julio de 2017. In Press.

 

Jesús Romero-Imbroda, Teresa Sagrario-Fustero, Clementina Del Canto-Pérez, MD. Tafamidis for a transplant patient with transthyretin amyloid polyneuropathy. Journal of Clinical Neurology. Aceptado el 29 de Junio de 2017. In Press.

 

Laura López de Frutos, Jesús Romero-Imbroda, Víctor Rodríguez-Sureda; Pilar Girado. Nueva variante asociada a Enfermedad de Niemann Pick tipo C: Manifestaciones neurológicas y caracterización Bioquímica, Molecular y Celular. Neurologia. Aceptado el 3 de Julio de 2017. In Press.

 

J. Romero-Imbroda, C. del Canto, T. Sagrario-Fustero. Teleneurología y “econsulta” aplicada en Neurología general. Rev Neurol 2017; 64 (5): 227-234.

Últimas comunicaciones a congresos

2016: J. Romero Imbroda, C. del Canto, T. Sagrario. Hemorragia subaracnoidea no traumática- no aneurismática de causa inhabitual. LXVIII Reunión Anual Sociedad Española de Neurología.

 

2015: T. Ojea Ortega, MM González Álvarez, J. Romero Imbroda. A new assesment for episodic memory. Episodic memory test and caregiver’s episodic memory test. Neurological Disorders Summit – San Francisco (EEUU).

Últimos capítulos de libros

2017: C. del Canto y J. Romero Imbroda: Manejo del Paciente en Urgencias. Recomendaciones de Práctica Clínica en Enfermedad de Parkinson. ISBN: 978-84-7429-668-6.

 

2016: J. Romero Imbroda, Juan José Gomáriz. Deterioro Cognitivo Leve. Edikamed SL. Barcelona. ISBN 978-84-7877-881-2.

Últimas conferencias impartidas

2017: Ensayo clínico con paciente único en enfermedades neurológicas excepcionales. Curso “El Investigador y su Proyecto”. Real Academia de Medicina de Andalucía Oriental.

 

2017: Deterioro Cognitivo Adquirido en la primera etapa de la vida. Facultad de Psicología. Universidad de Granada. Campus de Melilla.

Congresos y cursos dirigidos

2012: Atención Multidisciplinar a las Enfermedades Neurodegenerativas. XXI Cursos Internacionales de Verano de la Universidad de Granada, Ciudad de Melilla.

 

2010: XXXIII Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Neurología. Melilla.

Proyectos de investigación

2008: Estudio de la señalización por ácido lisofosfatídico como modulador biológico para su uso en terapia celular con células troncales mesenquimales de tejido adiposo en un modelo experimental de esclerosis múltiple. (Exp. PI-0187/2008). Iniciativa Andaluza en Terapias Avanzadas. Consejería de Salud. Junta de Andalucía.

 

2007: Análisis de la función y expresión del receptor de ácido lisofosfatídico LPA1 en los procesos de desmielinización y respuesta neuroinflamatoria en la esclerosis múltiple. (Exp. PI-0232/2007). Consejería de Salud. Junta de Andalucía.

Miembro de

2016-2017: Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Andaluza de Neurología.
2016-2017: Comité Ad-Hoc de Liderazgo y Comunicación de Soc. Esp. Neurología.
2013-2014: Miembro de la Comisión Nacional de la Especialidad de Neurología.
Ministerio de Sanidad.
2013-2016: Miembro de la Junta Directiva del Colegio de Médicos de Melilla.
2012-2017: Plan Estratégico para la Atención a Enfermedades Raras. Melilla.
2009-2017: Miembro del Comité evaluador de los MIR, territorio Ingesa-Melilla.

A través del portal del paciente Mi HC también podrá coger cita y descargar resultados e informes.

Tfno.: +34 952 908 628

952908898 Oncología
951829978 Diagnóstico por imagen
951829947 Ginecología
952908897 Fertilidad
951829947 Fisioterapia

 

    ¿Desea recibir información de nuestro centro? *

     

     

    Atención especializada

    Atención al paciente

    Profesionales HC

    Suscríbase a nuestro newsletter

    Suscribirse