Plataformas Genómicas
Plataformas Genómicas

Plataformas genómicas

A través de las pruebas genómicas podemos conocer el comportamiento de determinados grupos de genes frente a un cáncer, su nivel de actividad incluida la probabilidad de crecer o propagarse, esto nos ayuda a poder personalizar el tratamiento de cada paciente. Se realiza a través de una analítica de sangre simple o de una biopsia en el mismo tumor o de tejido del tumor que fue resecado.

 

También existe la posibilidad de poder realizar un examen genético que nos indique si existe la presencia de alguna alteración anómala (llamada también mutación) con algún gen que pueda vincularse con un mayor riesgo de desarrollar en un futuro un cáncer de mama.

 

Exámenes genéticos

 

  • BRCA I y BCRA II: Test genético para determinar riesgo hereditario de cáncer de mama y ovario hereditario, facilitando el seguimiento y actividades preventivas.

 

  • Determinación de Inestabilidad de Microsatélites y alteraciones en las Proteínas Reparadoras de DNA (MMR). Test realizado en pieza tumoral para determinar el riesgo de cáncer colorrectal hereditario y síndromes familiares como el síndrome de Lynch.  Además esta inestabilidad conlleva sensibilidad de los tumores al tratamiento con inmunoterapia.
  •  

    Pruebas Genómicas

     

    • FoundationOne® Test para caracterización mutacional y búsqueda de dianas terapéuticas dirigidas para tumores sólidos en muestra de biopsia tumoral. Permite búsqueda de terapias dirigidas sobre las alteraciones encontradas.
    •  

    • Foundation One Heme® Test para caracterizacion mutacional y búsqueda de dianas terapéuticas dirigidas para tumores de origen hematológico, sarcomas y algunos tumores pediátricos.
    •  

    • Foundation ACT® Test para diagnóstico genético sobre muestra sanguínea (Biopsia líquida) cuando no hay tejido tumoral disponible, secuenciación mutacional y dianas terapéuticas. En tumores con falta de muestra biológica suficiente permite búsqueda de terapias dirigidas sobre las alteraciones encontradas.
    •  

    • MammaPrint®, secuenciación mutacional en cáncer de mama en estadio temprano para determinar con seguridad el riesgo de recaída y la necesidad o no de tratamiento con quimioterapia.
    •  

    • Oncotype DX®– secuenciación mutacional en cáncer de mama en estadio temprano para determinar con seguridad el riesgo de recaída y la necesidad o no de tratamiento con quimioterapia.
    •  

    • Prosigna® secuenciación mutacional en cáncer de mama en estadio temprano para determinar con seguridad el riesgo de recaída y la necesidad o no de tratamiento con quimioterapia.
    •  

    • EPICUP® prueba genómica indicada para conocer el probable origen de un tumor primario de origen desconocido.
    •  

    • OncotypeDX Colon Recurrence Score®: Secuenciación mutacional en cáncer de colon temprano para determinar con seguridad el riesgo de recaída y la necesidad o no de tratamiento con quimioterapia.
    •  

    • ONCODEEP TM: Test para caracterización mutacional y búsqueda de dianas terapéuticas dirigidas para tumores sólidos en muestra de biopsia tumoral. Permite búsqueda de terapias dirigidas sobre las alteraciones encontradas.

    Especialistas en Oncología

    Dr. Trigo, José Manuel
    Director de Oncología, Investigación e Innovación
    Dedicación Clínica en Cáncer de Pulmón.

    Dr. Ponce Aix, Santiago
    Especialista en Oncología Médica
    Dedicación Clínica en Cáncer de Pulmón
    Medicina de precisión
    Inmunoterapia del cáncer

    Vídeos HC

    A través del portal del paciente Mi HC también podrá coger cita y descargar resultados e informes.

    Tfno.: +34 952 908 628

    952908898 Oncología
    951829978 Diagnóstico por imagen
    951829947 Ginecología
    952908897 Fertilidad
    951829947 Fisioterapia

     

       

       

      Quiero recibir mails con ofertas y novedades sobre este y otros servicios *

      No

       

      Responsable: HC Hospitales, S.L. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Duración: Los datos se eliminan en cuanto se te da la información, salvo que contrates o que nos pidas que te contactemos a futuro. En el newsletter, en cuanto te borras del mismo. Destinatarios: No cedemos tus datos a nadie. Derechos: A acceder, rectificar, y suprimir tus datos, y otros derechos explicados en la información adicional: https://clientes.prodat.es/privacidad/MLG/HCMARBELLA

       

      Atención especializada

      Atención al paciente

      Profesionales HC

      Suscríbase a nuestro newsletter

      Suscribirse