
EL PET-TC, un sistema de diagnóstico altamente eficaz y aún desconocido…
Es una técnica diagnóstica que ofrece la combinación de una imagen PET (Tomografía por emisión de positrones) con una imagen TC (Tomografía Computarizada) de baja energía dentro de la misma máquina. Las dos técnicas presentan tipos distintos de información sobre el cuerpo humano.
La prueba muestra la actividad metabólica del consumo de Glucosa cuando se emplea esta sustancia como marcador que en un proceso patológico como es el caso de los tumores es mucho mas acentuada que el consumo de los tejidos sanos y la TC muestra las imágenes de las estructuras anatómicas.
El objetivo de la técnica es el estudio de distintos procesos fundamentalmente oncológicos. Los resultados de la prueba aportan un valor añadido a las pruebas diagnósticas para una mejor estadificación y valoración inicial de la enfermedad, que posteriormente conlleva a una mas adecuada planificación terapéutica y supervisión de su eficacia.
Aunque sea su médico el que le pida la prueba, son Médicos Nucleares y Radiólogos especializados quienes interpretan la exploración PET-TAC. Ambos son expertos en diagnóstico por imagen. Los médicos están asistidos por técnicos, personas que cuentan con una formación extensa en equipos de imagen médica.
Lo habitual es que el tiempo que transcurra desde que el paciente entra hasta que sale de la Unidad PET-TAC oscile entre 1-2 horas. La mayor parte del tiempo (unos 45 minutos) el paciente estará en reposo, después de la inyección del contraste para que este se distribuya en todo el organismo, en una cabina confortable, estando en la cámara de exploración entre 15-25 minutos.
En la víspera de la prueba contactaremos con usted para confirmar la hora de la cita. Deberá acudir a realizarse la prueba lo más relajado posible, con un acompañante y en coche, mejor que andando para evitar esfuerzos que puedan alterar el resultado de la exploración.
Antes de la exploración deberá ayunar entre cuatro y seis horas antes de realizarse la prueba. No haga ejercicio físico en las 24 horas previas a la prueba.
Diríjase directamente a la Unidad PET-TAC situada en la zona posterior del edificio principal con entrada independiente. En Recepción le darán entrada en el sistema de registro y se le entregara el Consentimiento Informado para la realización de la prueba, debiendo leerlo y firmarlo si está conforme.
En la Cabina de Incorporación donde recibirá una Inyección del 18F-FDG. Simultáneamente se le dará para beber contraste oral para valorar las imágenes del TAC. Permanecerá en esta Cabina entre 45-50 minutos , mientras el fármaco se distribuye por el organismo. Tras ese tiempo, pasará a la Sala de Exploración; la exploración, que puede durar entre 15-25 minutos.
Una vez finalizada la prueba y tras comprobar la calidad de las imágenes adquiridas podrá marcharse a su domicilio donde podrá beber y comer normalmente, siguiendo algunas recomendaciones: Beber 1 litro de agua durante el resto del día para facilitar la eliminación del fármaco, no estar en contacto con embarazadas o niños pequeños durante las siguientes 8 horas de la exploración.
Los efectos secundarios son excepcionales ya que las dosis del radiofármaco utilizadas son muy pequeñas.
Home » Especialidades HC Marbella » Medicina nuclear » Información al paciente
Dr. Villar Luque, Luis
Especialista en Medicina Nuclear
Tfno.: +34 952 908 628
952908898 Oncología
951829978 Diagnóstico por imagen
951829947 Ginecología
952908897 Fertilidad
951829947 Fisioterapia
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.