Dr. Cortés-Funes, Hernán
Director de la Unidad de Oncología
La punción de la mama guiada por ecografía o mamografía mejora en un 100% la futura decisión médica, ya que es la única forma fiable de conocer la naturaleza de un tumor, si es benigno o maligno.
Esta prueba consiste en tomar una muestra de células o de tejido mediante una aguja fina (PAAF) o gruesa (PBC/BAG), para su posterior análisis en el laboratorio. El procedimiento percutáneo se realiza con una guía ecográfica o monográfica.
Se trata de una prueba muy segura, con un bajo porcentaje de complicaciones de carácter leve.
La punción se realiza siempre que es necesario conocer el tipo de lesión mamaria y, en algunos casos, para evacuar tumores benignos.
Aunque fundamentalmente la técnica es diagnóstica, también puede ser terapéutica en el caso de quistes simples mamarios de gran tamaño o abscesos mamarios.
Dr. Cortés-Funes, Hernán
Director de la Unidad de Oncología
Dr. Pérez Martín, Diego
Especialista en Oncología Médica y Ginecología y Obstetricia
Dedicación Clínica en Cáncer de Mama y Ginecológicos
Dr. Ciruelos, Eva
Especialista en Oncología Médica
Dedicación Clínica en Cáncer de Mama
Dr. Escobar, Ángela
Ginecología y Obstetricia, especialista en la Unidad de Mama
Dr. Pakzad, Ramin
Médico especialista en ginecología y obstetricia
Dr. Maañón, José Claudio
Especialista en Ginecología y Obstetricia
Dedicación Clínica en Cáncer de Mama
Dr. Di Mauro, Pietro
Especialista de la Unidad de Cirugía Plástica y Reconstructiva
Dr. Arrazola, Tomás
Especialista en Farmacia Hospitalaria
Especializado en terapia contra el cáncer, certificado por la Sociedad Americana de Farmacéuticos de Hospital
Dr. López Ibor, Javier
Servicio de salud mental de HC Marbella
Tfno.: +34 952 908 628
952908898 Oncología
951829978 Diagnóstico por imagen
951829947 Ginecología
952908897 Fertilidad
951829947 Fisioterapia