¿Sufres de acidez frecuente, sensación de ardor en el pecho o regurgitación después de las comidas en tus vacaciones de verano?
El reflujo gastroesofágico (ERGE) es una molestia común que puede afectar significativamente la calidad de vida. Por eso es fundamental cuidar nuestro estómago y prevenir cualquier incomodidad que nos impida disfrutar plenamente de nuestras comidas en familia y nuestros ratos de ocio en verano.
Si llevas tiempo lidiando con la acidez y el reflujo, tomando medicación sin obtener alivio completo o simplemente prefieres evitar un tratamiento farmacológico a largo plazo, tenemos buenas noticias para ti. Pero vamos por partes;
![]()
El reflujo gastroesofágico (ERGE) se produce cuando el contenido del estómago asciende hacia el esófago, irritando la mucosa y dando lugar a síntomas molestos. Esto se debe a que la válvula que separa el estómago del esófago (el esfínter esofágico inferior) no cierra correctamente.
Los pacientes con ERGE (enfermedad por reflujo gastroesofágico) pueden tener síntomas más o menos molestos y presentar o no complicaciones.
Esta variabilidad depende de factores como la duración de los episodios de ERGE, el volumen y agresividad (mayor o menor acidez) del material refluido, el tiempo de contacto de este material con el esófago, la sensibilidad de cada persona frente al estímulo ácido, etc.
Una mala alimentación, comer rápido, no masticar bien, el sobrepeso, el embarazo, la toma de múltiples medicamentos, son factores que pueden hacer aumentar el riesgo de desarrollar ERGE.
Es importante no ignorar ciertos signos. Si presentas alguno de los siguientes síntomas, pide cita con un especialista en Aparato Digestivo:
- Acidez frecuente (más de dos veces por semana) que no mejora con antiácidos o medicamentos.
- Dolor torácico que se intensifica después de comer, al inclinarte o al acostarte.
- Dificultad o dolor al tragar.
- Sensación persistente de nudo en la garganta o carraspeo.
- Tos seca o ronquera que no se explican por resfriados o alergias.
- Náuseas frecuentes o vómitos con contenido ácido.
- Pérdida de peso sin causa aparente.
- Síntomas nocturnos que interrumpen el sueño.
Estos signos pueden indicar un reflujo crónico o incluso complicaciones como esofagitis erosiva, estenosis esofágica o esófago de Barrett, por lo que conviene hacer una valoración médica.
En HC Marbella hemos incorporado una técnica innovadora que ya está marcando un antes y un después en el tratamiento del reflujo: la funduplicatura con EsophyX-Z, un procedimiento mínimamente invasivo, sin incisiones externas, que permite aliviar el reflujo de forma efectiva y con una recuperación mucho más rápida que la cirugía tradicional. Se trata de un gran avance en el abordaje del reflujo, y HC Marbella es el primer hospital de Andalucía en ofrecer esta técnica, que solo está disponible en tres centros más en toda España.
Disfrutar del verano sin ardor ni pesadez es posible. Si llevas tiempo conviviendo con estos síntomas, no esperes a que empeoren. Un diagnóstico a tiempo y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia.
Solicita tu valoración con el equipo de Aparato Digestivo de HC Marbella. Estamos para ayudarte.
Dr. Victor Aguilar
Especialista en Aparato Digestivo
Juli 29, 2025
lesen Sie Nachrichten
Tel.: +34 952 908 628
+34 609 148 799
952908898 Onkologie
951829978 Bildgebende Diagnostik
951829947 Gynäkologie
952908897 Fertilitäts-Zentrum
951829947 Physiotherapie