Noticias HC

Alergia ocular: una molestia frecuente que merece atención especializada

Picor, enrojecimiento, lagrimeo… Son síntomas comunes que muchas personas asocian al cansancio o al uso prolongado de pantallas. Sin embargo, en un número creciente de casos, estos signos son expresión de una afección muy frecuente y a menudo infradiagnosticada: la alergia ocular.

 
Se estima que entre un 15 y un 20% de la población padece alguna forma de alergia ocular, y su prevalencia sigue aumentando, especialmente entre niños, adolescentes y personas con otras enfermedades alérgicas como rinitis o asma.

alergia ocular

¿Qué es exactamente la alergia ocular?

La alergia ocular es una inflamación de la superficie ocular provocada por una reacción de hipersensibilidad frente a sustancias como el polen, los ácaros del polvo, los epitelios de animales o incluso ciertos conservantes presentes en productos cosméticos o colirios. Afecta principalmente a la conjuntiva (la membrana que recubre el ojo y el interior de los párpados), aunque en los casos más severos puede extenderse a la córnea y comprometer la visión.

ojos rojos

¿Cómo se manifiesta?

El síntoma más característico es el picor ocular intenso, a menudo acompañado de:
 

  • Lagrimeo excesivo
  • Enrojecimiento de ojos
  • Sensación de cuerpo extraño o arenilla
  • Fotofobia (molestia con la luz)
  • Hinchazón de párpados
  • Secreción mucosa

 
Estos síntomas pueden aparecer de forma estacional (por ejemplo, durante la primavera), mantenerse todo el año (en casos de exposición constante a ácaros o animales), o incluso presentarse de forma crónica en formas más complejas como la queratoconjuntivitis vernal o la queratoconjuntivitis atópica.

oftalmólogo alergia

¿Cuándo debe consultarse?

Una de las claves para evitar complicaciones es no normalizar los síntomas. Si el picor, el enrojecimiento o el lagrimeo persisten más de unos días, se repiten cíclicamente cada año o interfieren con las actividades cotidianas, es recomendable acudir al oftalmólogo.
 
Además, si el paciente ya ha sido diagnosticado de rinitis alérgica o asma, es muy probable que también tenga afectación ocular, aunque a veces no la mencione espontáneamente.
 
En palabras del Dr. Saturnino Gismero, médico especialista en Oftalmología y jefe de Servicio en HC Marbella:
 
“Disponemos de tratamientos muy eficaces. El diagnóstico precoz y el abordaje personalizado son esenciales para aliviar síntomas, prevenir daños oculares y mejorar la calidad de vida del paciente.”

colirios

¿Qué tratamientos existen?

El tratamiento de la alergia ocular depende del tipo y la intensidad de los síntomas. Existen varias opciones terapéuticas:
 

  • Colirios antihistamínicos: alivian el picor de forma rápida.
  • Estabilizadores de mastocitos: previenen la liberación de mediadores inflamatorios.
  • Colirios con acción dual: combinan alivio inmediato y prevención.
  • Corticoides tópicos: en casos más severos y siempre bajo control oftalmológico.
  • Inmunoterapia: en pacientes con alérgenos identificados, puede modificar el curso de la enfermedad.
  • Nuevas terapias: como tratamientos biológicos o dispositivos de liberación sostenida, en evaluación o uso en contextos específicos.

 
Además, es fundamental un enfoque que contemple la higiene ambiental y la evitación de alérgenos conocidos, así como una buena educación del paciente.

medicina general alergia

El papel clave de los profesionales no oftalmólogos

En muchas ocasiones, el primer contacto del paciente con el sistema sanitario no es a través del oftalmólogo, sino mediante el médico de familia, el óptico-optometrista o el personal de enfermería. Estos profesionales desempeñan un papel esencial para:
 

  • Identificar los síntomas sospechosos
  • Preguntar activamente por molestias oculares en pacientes alérgicos
  • Recomendar medidas básicas de cuidado
  • Derivar a Oftalmología en los casos persistentes o graves

 
Una derivación oportuna evita el uso inadecuado de colirios (por ejemplo, descongestionantes o corticoides sin supervisión) y reduce el riesgo de complicaciones como la afectación corneal, la dependencia de tratamientos oculares o el deterioro progresivo de la calidad visual.

pacientes profesionales

Un mensaje final para pacientes y profesionales

La alergia ocular no es una molestia menor ni debe considerarse «normal» durante ciertas épocas del año. Si no se atiende adecuadamente, puede limitar la vida diaria, afectar al descanso, disminuir el rendimiento laboral o escolar, y en los casos más severos, comprometer la visión.
 
En HC Marbella contamos con oftalmólogos expertos en alergia ocular que pueden ayudarte a recuperar el confort visual con tratamientos personalizados y seguros.

 

Ver bien, sin picor ni molestias, es posible.

¡Cuida tu salud visual! – 952 908 538

Oftalmología Marbella

Dr. Saturnino Gismero
Jefe de servicio – Oftalmólogo – Retinólogo

 

 

abril 30, 2025

 

 

 

Leer otras noticias

Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799

952908898 Oncología
951829947 Ginecología

 

     

     

    Quiero recibir mails con ofertas y novedades sobre este y otros servicios *

    No

     

    Responsable: HC Hospitales, S.L. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Duración: Los datos se eliminan en cuanto se te da la información, salvo que contrates o que nos pidas que te contactemos a futuro. En el newsletter, en cuanto te borras del mismo. Destinatarios: No cedemos tus datos a nadie. Derechos: A acceder, rectificar, y suprimir tus datos, y otros derechos explicados en la información adicional: https://clientes.prodat.es/privacidad/MLG/HCMARBELLA

     

    Atención especializada

    Atención al paciente

    Profesionales HC

    Suscríbase a nuestro newsletter

    Suscribirse