Maskné, el acné producido por las mascarillas
En los últimos meses la mascarilla se ha convertido en elemento indispensable para nuestro día a día.
[Seguir leyendo]
En los últimos meses la mascarilla se ha convertido en elemento indispensable para nuestro día a día.
[Seguir leyendo]
Hoy, 15 de febrero, es el Día Internacional contra el Cáncer infantil. A pesar de ser considerada una enfermedad rara, cada año se diagnostican cerca de 1.500 nuevos casos de niños (0 a 18 años) con cáncer en España. En países occidentales es una de las principales causas de mortalidad en niños y adolescentes. [Seguir leyendo]
Entra en funcionamiento la primera máquina de radioterapia en Marbella. Quedan atrás las distancias entre centros hospitalarios o los tiempos de espera que hasta ahora mermaban la calidad de vida de las personas con cáncer del municipio y alrededores.
La situación sanitaria actual debida a la pandemia ha afectado de forma transversal a los pacientes oncológicos. A pesar de que los tratamientos han seguido su curso con normalidad y se han creado circuitos seguros para este grupo de enfermos, el miedo a acudir a los centros hospitalarios ha hecho que el diagnóstico de cáncer haya caído notablemente en los últimos meses. [Seguir leyendo]
Revisar nuestra salud ahora nos permitirá disfrutar de la vida con plenitud. Porque, aunque presumas de una buena salud, los malos hábitos de vida o algunos factores genéticos pueden predisponernos a padecer cáncer, diabetes o hipertensión. Para prevenir enfermedades es necesario realizar revisiones médicas periódicas. Pero, ¿con qué frecuencia? ¿Cuáles son los chequeos rutinarios más importantes? [Seguir leyendo]
Durante la primera ola de la pandemia la atención a los pacientes con cáncer se ha visto modificada en todos los aspectos y en todas las fases de la enfermedad.
Es Navidad. En estas fechas tan entrañables es importante que, estemos donde estemos, sintamos el cariño y la calidez de un hogar.
Cada vez vamos conociendo más y mejor el coronavirus y las posibles secuelas que puede dejar. Según arroja un estudio que se ha publicado recientemente sobre el Covid persistente, se calcula que casi un 30% de las personas que han padecido la enfermedad pueden tener síntomas a largo plazo. Una larga versión del Covid que afecta especialmente a mujeres de entre 35 y 50 años que aseguran no haberse curado, a pesar de sus tests PRC y serología negativos. [Seguir leyendo]
Damos la bienvenida a la Dra. Teresa Moreno Ramos al equipo de HC Marbella. [Seguir leyendo]
El cáncer de pulmón es junto al cáncer de mama y cáncer de colon uno de los tumores con mayor prevalencia y por tanto supone un reto en el manejo terapéutico, así como una constante búsqueda de estrategias diagnósticas con el fin de mejorar las tasas de curación. [Seguir leyendo]
En España, el cáncer de próstata es el tumor más frecuente diagnosticado en los varones según las cifras de cáncer del año anterior. En Europa se estima que el cáncer de próstata produce hasta un 7% de muerte por cáncer en varones.
[Seguir leyendo]
Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799
952908898 Oncología
951829947 Ginecología