
Somos referentes en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del oído.
Disponemos de las últimas tecnologías en imagen que nos permite diagnósticos precisos y tratamientos efectivos.
La Otología es la parte de la otorrinolaringología que se ocupa de la salud del oído. Nuestro equipo de especialistas está preparado para diagnosticar y tratar problemas de audición, infecciones de oído, mareos o vértigos, y otras enfermedades relacionadas con el oído.
El Dr. Antonio Hernández Rubiño es el referente de la Unidad de Otorrinolaringología en el diagnóstico y tratamiento de los problemas del oído.

La hipoacusia o pérdida de audición puede aparecer de forma progresiva o repentina, y afectar tanto a niños como a adultos.
Escuchar menos no solo dificulta la comunicación diaria, también puede influir en el equilibrio, la concentración y la calidad de vida.
En nuestro servicio de Otorrinolaringología, realizamos un diagnóstico preciso y personalizado para determinar el tipo y el grado de pérdida auditiva. Contamos con pruebas auditivas y estudios de imagen de alta precisión que nos permiten identificar la causa y ofrecer el tratamiento más adecuado.
Disponemos de un enfoque integral que incluye desde soluciones médicas y quirúrgicas hasta tratamientos intratimpánicos innovadores y el seguimiento estrecho de cada caso. Detectarla a tiempo es clave.

La otosclerosis es una causa frecuente de pérdida de audición en adultos jóvenes y se puede resolver con tratamiento quirúrgico.
El uso de láser para la cirugía reduce de forma considerable el riesgo de traumatismos durante la intervención y mejora la precisión en comparación con una técnica quirúrgica convencional. Reduce al mínimo la tasa de complicaciones, causa menos sangrado, menos vértigo tras la cirugía y nos ofrece mejores resultados auditivos.
Entre las técnicas más avanzadas que ofrecemos destaca el estudio del hidrops endolinfático mediante resonancia magnética de 3 Teslas.
Esta prueba, no invasiva y de alta precisión, permite visualizar con gran detalle el oído interno, siendo clave en el diagnóstico de trastornos como la enfermedad de Ménière, que provoca vértigo, pérdida auditiva, acúfenos y sensación de presión en el oído. Gracias a esta tecnología, es posible identificar alteraciones en el equilibrio de los líquidos del oído interno y orientar un tratamiento más eficaz y personalizado.

No dejes que una simple infección de oído se convierta en un problema permanente.
Detectarla a tiempo y aplicar el tratamiento adecuado marca la diferencia entre una recuperación total y complicaciones como el vértigo o una pérdida auditiva irreversible. En nuestra consulta, insistimos en la importancia del seguimiento, porque algunas otitis pueden evolucionar de forma silenciosa y afectar al oído interno sin que te des cuenta.
Contamos con tecnología de última generación para un diagnóstico de imagen preciso, como el CBCT (Cone Beam TAC), que permite estudiar con gran detalle la anatomía del oído con mínima irradiación.
Además, realizamos todo tipo de cirugía del oído medio, y nuestras intervenciones se realizan con sistemas de monitorización del nervio facial mediante neuroestimulador, lo que aumenta la seguridad quirúrgica y minimiza el riesgo de complicaciones.
Nuestro objetivo es ofrecer un tratamiento completo y seguro, adaptado a cada paciente, con un enfoque centrado en preservar la audición y la calidad de vida.

Tratamientos intratimpánicos: directos al origen del problema.
En nuestro servicio, aplicamos tratamientos intratimpánicos para administrar medicamentos directamente en el oído medio, con el objetivo de tratar afecciones como la enfermedad de Ménière, la pérdida auditiva súbita o el tinnitus. Esta vía permite una mayor eficacia con menos efectos secundarios generales.
Además, incorporamos tecnologías innovadoras como el sistema EDT3, un tratamiento intratimpánico guiado por electricidad que mejora la precisión en la administración del fármaco y optimiza su penetración en el oído interno. Es una técnica avanzada, mínimamente invasiva y diseñada para mejorar los resultados en pacientes que no han respondido a tratamientos convencionales.
Una nueva forma de tratar el oído, más eficaz, más segura.
Cuando los audífonos convencionales no ofrecen una mejora adecuada, los implantes auditivos pueden suponer un antes y un después en la vida del paciente.
En nuestro centro, evaluamos y colocamos distintos tipos de implantes (cocleares, osteoingrados o activos de oído medio), según las necesidades individuales de cada caso. Nuestro equipo multidisciplinar se encarga de todo el proceso: evaluación, cirugía, adaptación y seguimiento, acompañando al paciente en cada paso.
Recuperar la audición es posible, incluso en los casos más complejos.

Diagnóstico preciso, con la mínima exposición.
Contamos con tecnología de vanguardia como el CBCT (Cone Beam CT), un sistema de imagen de alta precisión y baja irradiación que nos permite estudiar en detalle la anatomía del oído.
Gracias a esta herramienta, realizamos diagnósticos más exactos, seguros y rápidos, reduciendo al mínimo la exposición a radiación y mejorando la planificación de tratamientos y cirugías.
Porque una imagen clara marca la diferencia en tu diagnóstico.
Dr. Hernández Rubiño, Antonio
Otorrinolaringología
Jefe del servicio
Especialista en oído
Dr. Tenor Serrano, Rafael
Otorrinolaringología
Especialista en cirugía de cuello y oncológica
Apnea del sueño
Dr. Salvatierra Vicario, Belén
Otorrinolaringología
Especialista en cirugía endoscópica de senos paranasales
Dr. Chiti-Batelli, Sandro
Otorrinolaringología
Especialista en rinoplastia estética y funcional y
cirugía endoscópica de senos paranasales
Dr. Rosas Marqués, Paloma
Audiometrías y pruebas funcionales
Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799
952908898 Oncología
951829947 Ginecología