
La rinología es la subespecialidad de la otorrinolaringología que estudia y trata las patologías de nariz, senos paranasales y base de cráneo.
Entre las más frecuentes están:
En HC contamos con soluciones innovadoras como:
- La crioterapia de cornetes que mejora la función respiratoria.
- La crioterapia del nervio nasal posterior para el tratamiento de la rinitis crónica no alérgica.
La rinitis es una inflamación de la mucosa nasal que puede causar congestión, estornudos, picor, secreción y pérdida del olfato.
Aunque muchas veces se confunde con un catarro, en realidad puede deberse a causas alérgicas, inflamatorias o incluso estructurales.
En nuestro servicio de Otorrinolaringología trabajamos de forma coordinada con la Unidad de Alergología, lo que nos permite abordar cada caso de manera integral. Juntos realizamos un estudio completo para identificar la causa y ofrecer un tratamiento personalizado: desde medidas médicas y control ambiental, hasta técnicas de desensibilización o cirugía si es necesario.
Solución eficaz y mínimamente invasiva para respirar mejor.
Los cornetes inferiores son estructuras dentro de la nariz que ayudan a filtrar, calentar y humidificar el aire que respiramos. Cuando están agrandados de forma crónica, pueden causar obstrucción nasal, dificultad para dormir, ronquidos y sensación constante de nariz tapada.
La crioterapia de cornetes es una técnica innovadora y poco invasiva que permite reducir el tamaño de los cornetes aplicando frío controlado directamente sobre el tejido inflamado. Se realiza bajo anestesia local y el procedimiento dura solo unos minutos.

ClariFix®: solución para la rinitis crónica.
Si padeces congestión nasal constante, estornudos, moqueo o goteo nasal sin una causa clara, podrías tener una rinitis crónica no alérgica, también conocida como rinitis vasomotora. Esta afección ocurre por una activación anormal del nervio nasal posterior, que regula la producción de moco y la dilatación de los vasos de la mucosa nasal.
En nuestro servicio, contamos con una solución innovadora y mínimamente invasiva: la crioterapia del nervio nasal posterior con el sistema ClariFix®. Es un tratamiento que utiliza frío controlado (crioterapia) para inactivar de forma precisa y segura el nervio responsable de los síntomas de rinitis. Se realiza bajo anestesia local, y el procedimiento dura menos de 30 minutos. Es una opción segura, eficaz y definitiva para muchos pacientes que no responden a tratamientos médicos convencionales.
Cuando la congestión se convierte en un problema persistente.
La sinusitis es una inflamación de los senos paranasales que puede provocar congestión nasal, secreción espesa, presión facial y dolor de cabeza, especialmente en la frente o alrededor de los ojos. A menudo se confunde con un resfriado o incluso con migrañas, y en muchos casos su origen se relaciona con problemas dentales.
En nuestro hospital contamos con tecnología de última generación como el CBCT (Cone Beam CT), que permite estudiar los senos paranasales con alta precisión y mínima radiación. Esta herramienta nos facilita un diagnóstico detallado y seguro, incluso cuando es necesario realizar controles repetidos.
Un episodio de sinusitis aguda que no responde bien al tratamiento puede evolucionar hacia una forma crónica, que en muchos casos requiere tratamiento quirúrgico. Por eso es fundamental una evaluación adecuada y un seguimiento continuo.
Ofrecemos tanto tratamientos médicos como cirugía endoscópica, con el objetivo de restaurar la respiración normal y aliviar los síntomas de forma eficaz y duradera.

La poliposis nasosinusal es una inflamación crónica de la mucosa nasal que provoca la aparición de pólipos, pequeñas masas benignas que dificultan la respiración, reducen el olfato y causan secreción nasal constante o presión facial.
El tratamiento inicial suele ser médico, pero en muchos casos es necesaria la cirugía endoscópica nasal. Sin embargo, algunos pacientes presentan recidivas o mala evolución. En estos casos, disponemos de terapias biológicas, tratamientos innovadores que actúan sobre el origen de la inflamación, reducen los pólipos y mejoran los síntomas de forma duradera, evitando nuevas cirugías.
Estudiamos cada caso de forma individual para ofrecer la mejor opción terapéutica, con un enfoque moderno y personalizado.

Dr. Hernández Rubiño, Antonio
Otorrinolaringología
Jefe del servicio
Especialista en oído
Dr. Tenor Serrano, Rafael
Otorrinolaringología
Especialista en cirugía de cuello y oncológica
Apnea del sueño
Dr. Salvatierra Vicario, Belén
Otorrinolaringología
Especialista en cirugía endoscópica de senos paranasales
Dr. Chiti-Batelli, Sandro
Otorrinolaringología
Especialista en rinoplastia estética y funcional y
cirugía endoscópica de senos paranasales
Dr. Rosas Marqués, Paloma
Audiometrías y pruebas funcionales
Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799
952908898 Oncología
951829947 Ginecología