Dr. Herrera Ruiz, Marco Antonio
Odontólogo General y Prostodoncista
Revoluciona el diagnóstico y el tratamiento odontológico.
Imágenes 2D y 3D de altísima calidad
Exámenes volumétricos, panorámicos, telerradiográficos y radiografías dinámicas.
Menor dosis de irradiación
Gracias al modo ECO Scan la dosis de irradiación se reduce significativamente.
Versátil y eficaz
Múltiples dimensiones seleccionables y distintos modos de barrido, delimitando muy bien el campo de visión a estudiar.
Visión completa de toda el área maxilofacial, con máxima precisión en los detalles anatómicos. Ideal para procedimientos de cirugía oral y maxilofacial, permite identificar con claridad la presencia de dientes retenidos o fracturas, evaluar la densidad y altura ósea, así como la morfología y orientación de las raíces dentales.
La calidad de imagen no se ve comprometida por la presencia de materiales metálicos; la baja dosis de radiación emitida reduce significativamente la dispersión, permitiendo una visualización nítida de las estructuras anatómicas.
La tecnología de haz cónico (Cone Beam) resulta especialmente útil en los tratamientos ortodónticos para fines estéticos o funcionales. Las imágenes tridimensionales adquiridas representan de manera muy clara y detallada el área objeto de exploración, generando imágenes panorámicas, telerradiográficas e imágenes 3D.
Las reconstrucciones volumétricas en 3D revelan con alta precisión la presencia de patologías o alteraciones anatómicas.
Gracias a la tecnología Cone Beam, es posible realizar exploraciones detalladas para una planificación implantológica precisa, evaluando el sitio de inserción, la anchura del hueso.
Obtención de imágenes nítidas y detalladas para estudios endodónticos y periodontales, facilitando la detección de fracturas, análisis del canal mandibular y evaluación de tejidos adyacentes.
Esta precisión diagnóstica permite identificar con claridad cualquier anomalía, determinar la patología con exactitud y planificar el tratamiento más adecuado de forma eficaz.
Múltiples modos de estudio en función de las distintas aplicaciones clínicas. Se pueden seleccionar diversos campos de visión (FOV), determinando la amplitud de la región anatómica analizada.
Los campos de visión amplios permiten capturar con un solo barrido imágenes completas de la estructura ósea facial, ideal para procedimientos de ortodoncia, cirugía ortognática y maxilofacial.
Los campos de visión de tamaño medio son adecuados para evaluación de la articulación temporomandibular (ATM), análisis de la dentadura completa y planificación de tratamientos con implantes.
Los campos de visión pequeños están especialmente indicados para estudios de endodoncia, periodoncia e implantología en áreas localizadas, seleccionadas según las necesidades del paciente.
Dr. Herrera Ruiz, Marco Antonio
Odontólogo General y Prostodoncista
Pérez Bocanegra, Marta
Ortodoncista
Doblas López, Carmen Marina
Higienista Dental
Bustos Solero, Claudia
Higienista Dental
Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799
952908898 Oncología
951829947 Ginecología