PET_TC_Colina y PSMA
PET_TC_Colina y PSMA

PET-Colina y PET-PSMA

Dos herramientas clave para diagnosticar el cáncer de próstata

En el cáncer de próstata, una parte fundamental del tratamiento es saber exactamente dónde está la enfermedad y si se ha extendido. Para eso, existen técnicas de imagen muy avanzadas como el PET-Colina y el PET-PSMA.
 
Ambas pruebas funcionan de forma parecida:
 

  1. Se administra una sustancia que actúa como “marcador” y viaja por la sangre.
  2. Esta sustancia se acumula en las células tumorales.
  3. El escáner PET-TC detecta dónde se ha acumulado, creando una imagen muy precisa de la actividad del cáncer en el cuerpo.

 
La diferencia está en qué marcador se usa y qué tan bien detecta la enfermedad en distintas situaciones.

 

Utiliza colina marcada con un elemento radiactivo (carbono-11 o flúor-18).
 
Las células cancerosas de próstata necesitan mucha colina (molécula) para multiplicarse, por lo que la captan más que las células normales.
 
Es especialmente útil para:
 

  • Detectar que el cáncer ha reaparecido cuando el PSA comienza a subir tras cirugía o radioterapia.
  •  

  • Buscar metástasis óseas o ganglionares.
  •  

  • Conocer la extensión del cáncer en pacientes con alto riesgo antes de decidir el tratamiento.
  •  

Limitación: su capacidad para detectar cáncer cuando el PSA es muy bajo (menor de 1 ng/ml) es menor que la del PET-PSMA.

pet tc oncologia

Utiliza un marcador que se une a una proteína llamada PSMA (Antígeno de Membrana Específico de Próstata), presente en grandes cantidades en las células tumorales de próstata.
 
Es mucho más sensible y específico que la colina, sobre todo cuando el PSA es bajo.
 
Es útil para:
 

  • Detectar si el cáncer ha reaparecido incluso con niveles muy bajos de PSA.
  •  

  • Localizar metástasis pequeñas que otras técnicas no ven.
  •  

  • Guiar tratamientos de radioterapia de precisión, cirugía o terapias focales.
  •  

Ventaja clave: en muchos casos, la información obtenida con PET-PSMA, permite ajustar el tratamiento exactamente a donde está el cáncer, evitando intervenciones innecesarias y aumentando la eficacia del tratamiento.

pet tc cáncer de pulmón

pet_radioterapia
  • Si el PSA es bajo o se busca la máxima precisión, el PET-PSMA es la primera opción.
  •  

  • Si el PSA es más alto o el PET-PSMA no está disponible, el PET-Colina sigue siendo una herramienta fiable.

 

PET PSMA Próstata

     

  • Mayor precisión diagnóstica. Tu médico sabe exactamente dónde actuar.
  •  

  • Planificación personalizada. Elegir el mejor tratamiento desde el inicio.
  •  

  • Evitar tratamientos innecesarios. Diferenciar entre cicatrices o inflamación y tumor activo.
  •  

  • Seguimiento más seguro. Detectar recaídas antes de que causen síntomas.

 

 

Lo que dice la evidencia científica


PET-PSMA detecta recurrencia en hasta el 78 % de los pacientes con PSA bajo, frente al 56 % con PET-Colina.

Ver estudio

Con PSA inferior a 1 ng/ml,identifica enfermedad en el 54 % de los casos, frente al 27 % con PET-Colina

Ver estudio

En hasta 1 de cada 2 pacientes, PET-PSMA cambia el plan de tratamiento inicial.

Ver estudio

 
 

 
 

Especialistas en Medicina Nuclear

Tfno.: +34 952 908 628
+34 609 148 799

952908898 Oncología
951829947 Ginecología

 

     

     

    Quiero recibir mails con ofertas y novedades sobre este y otros servicios *

    No

     

    Responsable: HC Hospitales, S.L. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Finalidad: Gestionar la solicitud de la cita. Mandarte información vía newsletter, si lo aceptas. Duración: Los datos se eliminan en cuanto se te da la información, salvo que contrates o que nos pidas que te contactemos a futuro. En el newsletter, en cuanto te borras del mismo. Destinatarios: No cedemos tus datos a nadie. Derechos: A acceder, rectificar, y suprimir tus datos, y otros derechos explicados en la información adicional: https://clientes.prodat.es/privacidad/MLG/HCMARBELLA

     

    Suscríbase a nuestro newsletter

    • En HC Marbella podrá acceder a información de interés y de actualidad para la salud escrita por los diferentes profesionales de nuestras unidades médicas.
    Suscribirse