Adolescencia y drogas en época de examenes
Los adolescentes son uno de los grupos más vulnerables para el consumo de drogas, especialmente en estas fechas de exámenes en las que muchos buscan un aumento del rendimiento a toda costa.
Los adolescentes son uno de los grupos más vulnerables para el consumo de drogas, especialmente en estas fechas de exámenes en las que muchos buscan un aumento del rendimiento a toda costa.
La Genómica Nutricional es el área de la ciencia que estudia la relación entre el genoma humano (que contiene toda nuestra información genética (ADN), la nutrición y la salud. [Seguir leyendo]
Durante los últimos años se han desarrollado numerosos estudios sobre la microbiota y la necesidad de cuidar a estos pequeños microorganismos que se encuentran en nuestro intestino.
Muchos de estos estudios relacionan la micobiota con otras enfermedades que aparentemente no guardan relación pero que se ha comprobado que afecta notablemente a el estado general de nuestra salud. [Seguir leyendo]
La oncología integrativa combina la medicina convencional con las prácticas de la medicina complementaria que han demostrado científicamente ser eficaces, con objetivo de dar al paciente la atención y el tratamiento más completo posible a su enfermedad.
La fundación de cuidados del cáncer, Cudeca, sigue trabajando incansablemente en su campaña “Joan Hunt, una entre un millón” con la que lograr su objetivo más soñado: recaudar un millón de euros para crear y gestionar una Unidad Pediátrica de Cuidados Paliativos durante cuatro años.
La promoción de la salud y prevención de enfermedad es una de las funciones más importantes del médico de familia. “Por promoción de la salud se entiende el proceso que proporciona a los individuos y las comunidades los medios necesarios para ejercer un mayor control sobre los determinantes de la salud y, de este modo, poder mejorarla”. (Carta de Ottawa, 1986). [Seguir leyendo]
El cáncer de pulmón se espera que sea uno de tumores más frecuentemente diagnosticados en España al finalizar este 2021. Sin embargo, lo que más asusta son las cifras de mortalidad de este tipo de tumores, siendo responsables de hasta un 20% del número de fallecimientos por cáncer a lo largo del año pasado. [Seguir leyendo]
En HC Cancer Center, nuestro paciente oncológico es nuestra razón de ser. Por eso, nuestro equipo de oncología médica tras meses de preparación, evaluación y mejora ha sido acreditado con la certificación internacional QOPI (Quality Oncology Practice Initiative), que reconoce su excelencia en la atención de los pacientes con cáncer.
El cáncer de próstata es el segundo tumor más frecuente a nivel mundial. Noviembre es el mes de concienciación del cáncer masculino, el mes para aprender a compartir con confianza los problemas de salud del hombre, el mes para presumir de bigote y unirse a una lucha que se lleva a cabo todos los días del año en centros especializados en cáncer como HC Marbella Cancer Center. [Seguir leyendo]
El cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuentes en mujeres. En España, casi un 30% de los cánceres diagnosticados se originan en la mama. [Seguir leyendo]
A través del portal del paciente Mi HC también podrá coger cita y descargar resultados e informes.
Tfno.: +34 952 908 628
952908898 Oncología
951829978 Diagnóstico por imagen
951829947 Ginecología
952908897 Fertilidad
951829947 Fisioterapia